Cambiar de móvil Android es una experiencia emocionante, pero también puede ser un quebradero de cabeza si no sabes cómo llevar contigo todos tus datos importantes: fotos, os, contraseñas, aplicaciones, mensajes y más. Afortunadamente, hoy en día existen múltiples formas de transferir tus datos de manera sencilla y rápida.
En esta guía completa vamos a reunir y explicar paso a paso todas las formas disponibles para pasar tus datos de un dispositivo Android a otro, de forma segura y sin perder nada por el camino. Te contaremos desde los métodos oficiales de Google hasta las herramientas específicas de los fabricantes, sin olvidar consejos prácticos para evitar errores comunes.
¿Qué debes hacer antes de transferir tus datos?
Antes de ponerte manos a la obra, es importante preparar ambos móviles. Evitarás errores y te asegurarás de que todo se copie correctamente.
- Carga completamente los dos dispositivos. Puedes necesitar bastante tiempo y no querrás que se apague uno en pleno proceso.
- Conéctate a una red Wi-Fi estable. Algunas transferencias requieren conexión a Internet, especialmente si vas a usar la nube.
- Activa la copia de seguridad en el móvil antiguo. Ve a Ajustes > Google > Copia de seguridad y asegúrate de que esté habilitada.
- Revisa el espacio disponible en el nuevo móvil. Si tienes muchos archivos, asegúrate de que el nuevo teléfono tenga suficiente almacenamiento.
- Ten una cuenta de Google activa y úsala para iniciar sesión en ambos dispositivos.
- Comprueba si usas apps de fabricantes como Samsung, Xiaomi o Huawei que no estén sincronizadas con Google. En ese caso, considera migrar tus datos a apps de Google para evitar problemas.
- Realiza una copia manual de WhatsApp desde los ajustes de la app para tener los últimos mensajes guardados en Google Drive.
Métodos para transferir datos entre dispositivos Android
A continuación te mostramos todas las formas de transferir datos entre móviles Android, explicadas de forma clara para que elijas la que mejor se adapta a tu caso.
1. Usar el asistente de configuración de Android
Cuando enciendes un nuevo dispositivo Android por primera vez, aparece un asistente que te pregunta si quieres copiar datos desde otro móvil. Este es el método más sencillo y completo, ya que transfiere casi todo si el dispositivo anterior está disponible.
Puedes hacerlo mediante cable o de forma inalámbrica:
- Con cable USB: conecta ambos teléfonos con un cable compatible. El sistema detectará el antiguo móvil y guiará la transferencia.
- De forma inalámbrica: si no tienes cable, puedes hacerlo por Wi-Fi. El sistema te pedirá un PIN del dispositivo antiguo para emparejarlos.
¿Qué se puede transferir con este método?
- Aplicaciones (y algunos datos si están sincronizados con Google)
- os
- SMS y MMS
- Historial de llamadas
- Fotos y vídeos
- Música
- Redes WiFi y contraseñas
- Fondo de pantalla y ajustes del sistema
Limitaciones:
- No se transfieren apps no descargadas desde Google Play
- Algunas configuraciones específicas no se copian
- Los datos vinculados a servicios externos a Google deben sincronizarse manualmente
2. Restaurar desde una copia de seguridad en Google One
Si ya no tienes tu móvil antiguo contigo, puedes restaurar una copia de seguridad desde Google Drive al iniciar tu nuevo Android.
Durante la configuración inicial, selecciona que no tienes el dispositivo antiguo y elige restaurar desde la nube. Es importante haber hecho previamente la copia en el móvil anterior.
Esta opción es útil si has perdido el móvil, lo has vendido o se ha estropeado. No se puede usar si nunca has activado antes las copias de seguridad.
3. Aplicaciones de los fabricantes para transferir datos
Algunos fabricantes de móviles Android ofrecen sus propias apps de transferencia de datos. Estas apps pueden captar información que el asistente de Google no recoge, como datos de apps propias o configuraciones específicas del sistema.
Las principales apps de fabricantes son:
- Samsung Smart Switch: permite transferir datos por cable, WiFi o desde PC/Mac. Compatible con iPhone, Android y BlackBerry.
- Huawei Phone Clone: conecta los dispositivos escaneando un código QR y transfiere apps, fotos, vídeos, registros de llamadas, etc.
- Mi Mover (Xiaomi): ideal para pasar datos entre móviles Xiaomi, Redmi o POCO.
- OnePlus Clone Phone: muy parecida a la de Oppo, permite migrar incluso configuraciones del sistema.
- Asus Data Transfer, LG Mobile Switch o Sony Xperia Transfer: incluyen opciones por Wi-Fi, USB o incluso microSD.
Consejo: si cambias entre móviles del mismo fabricante, usar estas apps te garantiza una migración más profunda.
4. Sincronización con tu cuenta de Google
Gran parte de tus datos puede estar ya sincronizada con tu cuenta de Google si la tenías correctamente configurada en el dispositivo antiguo. Esto incluye os, calendario, correo, apps compatibles y más.
Revisa que en el móvil viejo la sincronización esté activa: ve a Ajustes > Cuentas > tu cuenta de Google. Marca todo lo que quieras sincronizar.
Cuando inicies sesión con esa misma cuenta en tu nuevo Android, estos datos se recuperarán automáticamente.
5. Usar almacenamiento en la nube
Otra opción muy útil es subir tus archivos importantes a servicios como Google Drive, Google Fotos, Dropbox o OneDrive y luego descargarlos en tu nuevo móvil. Es especialmente útil para fotos, vídeos, documentos y música.
Importante: asegúrate de tener espacio disponible en la nube. Google ofrece 15 GB gratuitos, pero si tienes muchos archivos quizá necesites ampliar tu almacenamiento con Google One o usar otra plataforma.
6. Transferencia manual de archivos
Cuando otros métodos no te convencen o tienes archivos que no se transfieren automáticamente, puedes hacerlo todo a mano. Algunas opciones:
- Conectar ambos móviles al PC y copiar los archivos de uno a otro.
- Usar una tarjeta microSD si ambos smartphones la aceptan.
- Transferir archivos por Bluetooth. No es muy rápido, pero sirve para documentos pequeños.
- Utilizar Wi-Fi Direct si ambos móviles lo soportan.
También puedes usar apps de terceros como SHAREit, Xender o Send Anywhere, que permiten compartir archivos rápidamente por Wi-Fi.
7. ¿Qué pasa con WhatsApp y otras apps?
WhatsApp guarda sus copias en Google Drive, por lo que en el nuevo móvil solo tendrás que iniciar sesión con la misma cuenta y restaurar desde la nube. Además, es recomendable hacer una copia manual antes del cambio, consultando nuestra guía .
Otras apps con cuentas propias (Spotify, Telegram, Evernote, Google Keep, etc.) recuperan tus datos al iniciar sesión. Lo recomendable es que uses siempre una cuenta para no perder nada.
En el caso de apps como Nova Launcher o similares, puedes exportar sus configuraciones y luego restaurarlas en el nuevo móvil.
No olvides tus contraseñas
El llavero de Google guarda tus contraseñas en la nube para usarlas en cualquier dispositivo con esa cuenta. Sin embargo, si usas un gestor de contraseñas externo, verifica que tengas a la cuenta y la app instalada.
Algunas apps no sincronizan contraseñas automáticamente (por ejemplo, aplicaciones de bancos), así que ten a mano las claves importantes.
Qué no se transfiere automáticamente
Aunque los métodos anteriores cubren casi todo, hay algunas cosas que debes revisar porque pueden no transferirse por defecto:
- Datos de apps no instaladas desde Google Play
- Archivos en carpetas ocultas
- Tonos personalizados o configuraciones particulares
- Cuentas que no sean de Google
En estos casos, copia manualmente los archivos o anota tus configuraciones para recuperarlas después.
Después de transferir los datos
Una vez realizado el proceso, recuerda revisar que todo funcione correctamente:
- Verifica que tus fotos, vídeos y documentos están en su lugar y las aplicaciones se hayan descargado bien.
- Abre WhatsApp y restaura los chats.
- Asegúrate de que los os estén completos.
- Revisa las configuraciones personalizadas, como Wi-Fi, fondo de pantalla y opciones de privacidad.
Finalmente, si vas a vender, regalar o reciclar tu móvil antiguo, borra todos los datos desde los ajustes de fábrica para proteger tu información personal.
Transferir datos a un nuevo dispositivo Android no tiene por qué ser complicado si planificas con antelación, eliges la opción que mejor se ajusta a tu situación y sigues los pasos indicados. Comparte la guía para qyue otros s sepan cómo hacerlo.